tabaco y carbones

el tabaco y los carbones es una parte esencial para hacer una cachimba. Primero empezare con el tabaco y luego con los carbones.

El tabaco hay multitud de sabores de tabaco para la shisha recientemente me entere de existía el tabaco con sabor a café , pero el tabaco de cachimba también se diferencia por otra cosa : si es natural o no

-El tabaco natural: Es mucho mas sano y sabe mas al sabor que hayan elegido pero así como es bueno para eso es difícil a la hora de comprarlo a no ser que lo compren por Internet o que vivan en una zona musulmana o en antiguas zonas musulmanas como granada que esta todo muy barato

-El tabaco "artificial":es mucho mas fácil de encontrar es el tabaco que te venden en todos los estancos de España y del mundo lo único es que tiene un poco de nicotina  y esta echo con mas proporción de hoja grande que el natural (el natural esta echo con hoja "rallada"), pero a su vez al estar con mas melaza tira algo mas que el natural.

Ahora me toca decirles los mejores sabores de tabaco de shisha de la marca AL-BARAKA que encontraran , hay van:
1º Manzana verde
2º Black cavendish
3º Canela
4º Cereza
5º Chicle
6º Chicle de menta
7º Coca cola
8º Dos manzanas 
9º Energy drink
10º Frambuesa
11º Grosella negra
12º Kiwi
13º Limón
14º Melocotón
15º Melón
16º Menta
17º Piña colada 
18º Tutifruti
19º Mango
20º Plátano

Fabricación de tabaco artesanal.


Lo primero de todo, es hacernos con los ingredientes para su correcta elaboración y tenerlos todos a mano con el fin de facilitarnos el trabajo.

Serán necesarios los siguientes productos:

Frutas desecadas (recomiendo las de “Casa Pons” por variedad y calidad) los paquetitos son de 90 a 175 gramos y tenéis, desde frutas hasta arándanos o cerezas.

Melaza (miel de caña) de venta en cualquier herbolario. El tarro de 500 gramos cuesta alrededor de 3 euros, y el de kilo 5.40 euros.

Tabaco de liar o de pipa a gusto del consumidor. Yo añadi tabaco de liar Pueblo por tener poco sabor y ser más flojo que Manitou.Agua: 2 cucharadas soperas.

Preparacion:

1º Para mayor comodidad primero desmigaremos en trozos pequeños la fruta

2ª A continuación pondremos a calentar en un cazo a fuego lento 2 cucharadas soperas de agua y 5 de melaza. Podremos observar que a medida que calentamos la mezcla esta tomara una densidad cada vez más liquida.

3ºSi lo deseas puedes añadir a la melaza algún tipo de licor que sea de tu agrado para que le de un toque de sabor. ( en mi caso añadí un chorrito de Cointreau)

4º Desmigamos bien el tabaco y lo mezclamos en el cazo con la melaza mientras removemos para que se mezcle bien y el tabaco se empape por completo. Tiene que quedar una pasta uniforme.

5º Ahora sólo nos queda añadir la fruta desecada a la mezcla que tenemos en el cazo. Deberemos remover de manera constante para que nos quede bien repartida.

6º Sacamos del cazo la mezcla y la vertemos en el recipiente en el que la vayamos a guardar, a ser posible con cierre hermético para garantizar una buena conservación.

7º Por último añadiremos un poco de melaza con una cucharilla, repartiéndola bien por todo el recipiente .Se deja secar y ya tenemos el tabaco listo para fumar.

Los carbones
 Los carbones también se diferencian en varios tipos de carbones según su tamaño ay chiquititos para las cachimbas enanas, medianos para las cachimbas normales y grandes para las cachimbas grandes, pero también hay distintos tipos de carbones según su encendido:

-Encendido normal: Tienen que darle con el mechero hasta que deje de echar humo a partir de ese momento tienen que darle en las zonas especificas donde el carbon no este rojo hata que este totalmente rojo


-Encendido automático: Se encienden rápidamente ya que con la primera chispa que haga el carbón ya se enciende solo , pero la desventaja es que son mas caros.







bueno otra variedad de carbón es el NATURAL  es el mejor carbón que existe ya que no deja ni olor ni sabor no deseado en la fumada , pero por desventaja son bastante difíciles de encender y mas caros que los normales de estanco.

Dejo una foto de los que me gusta consumir a mi



No hay comentarios:

Publicar un comentario